Gracias al pasto sintetizo, no será necesario contar con un espacio amplio para tener el jardín de nuestros sueños, bastará con tener un muro o una pared en el lugar deseado, bien sea al aire libre o bajo techo, para instalar nuestro jardín vertical elaborado con pasto sintético. La instalación de este jardín es sencilla, una vez elegido y comprado nuestro pasto sintético por paneles, podemos pegarlo al muro nosotros mismos tal como si estuviéramos pegando un papel tapiz o cualquier otro material ornamental. Lo demás quedará a nuestra imaginación, el césped artificial se prestará como base para que le hagamos marcas y dibujemos sobre él, también podemos jugar con diferentes colores, ya que el césped artificial viene en varios tonos de verde, al igual que en rojo, azul, negro, y pare de contar.
Una vez instalada nuestro pasto artificial en todo el muro, lo ideal para completar nuestro jardín vertical, será colocar sobre él diferentes plantas naturales, bien sea bromelias, orquídeas, helechos, o inclusive plantas tipo enredaderas, y plantas frutales o que sirvan de condimentos como el romero o el culantro. Así podríamos tener también un jardín huerto muy especial sin necesidad de contar con mucho espacio, inclusive, un pequeño comedero para aves sería un detalle de mucha armonía con el medio ambiente.
En cuanto a la mantención de este jardín de ensueño, no será preciso regar el pasto artificial, ni podarlo, ni agregarle insecticidas. Si se llena de polvo, bastará con cepillarlo un poco de vez en cuando, o en todo caso, desmontar las plantas colocadas sobre él, para lavar todo el muro con manguera y un poco de jabón suave, así nuestro pasto lucirá siempre esplendoroso y dará una sensación de frescura a nuestro hogar, además, podemos estar tranquilos porque en este pasto plástico no se alojarán insectos.
Si usted es una persona innovadora, el pasto sintético residencial fue inventado para darle un toque de distinción a su casa. Se trata de un material resistente y suave, que se mantendrá hermoso por años dándole confort a su gente. No importa si su familia es numerosa, o si tiene niños y mascotas, En estos casos es cuando el pasto sintético se luce, porque no produce alergias, es compatible con la piel, y es fácil de limpiar. En caso de que su mascota haga de las suyas sobre el pasto sintético, las deposiciones podrán ser removidas fácilmente, inclusive, usted podrá lavar su pasto sintético residencial con agua y jabón suave.
Para un living o un salón pequeño, inclusive para un dormitorio, lo ideal sería un pasto sintético tipo alfombra, no solamente por esa belleza que brindará a su hogar esa superficie que rememorará a la naturaleza, también por su funcionalidad, el pasto sintético tipo alfombra es una elección perfecta para esos rincones íntimos de su casa. Si usted está comenzando su familia y tiene niños en etapa de gateo, nada será más saludable que colocar a su pequeño sobre este material. Es muy importante tomar en cuenta que el nene no podrá arrancar las fibras para meterlas en su boca, ya que se trata de un material compacto y firme. Si el pequeño ya se está parando, seguramente se va a caer muchas veces y es mejor que lo haga sobre una superficie suave como el pasto sintético residencial.
Otro factor positivo que ofrece este material es que usted mismo, junto a su familia, podrá instalarlo con facilidad. Tan solo necesita elegir los espacios a cubrir, medirlos, comprar el pasto, colocarlo sobre la superficie, hacer los cortes adecuados, pegarlo, y ya tendrá usted esa grata alfombra que le recordará un jardín natural.
Una vez realizada la instalación del pasto sintético, al verlo hermoso sobre el área elegida, seguramente surgirá la pregunta: ¿qué nos hará saber que llegó el momento de cambiarlo? A pesar de su resistencia y durabilidad, el pasto sintético no es eterno. Llegará el día en que al verlo, algo nos sugerirá que es preciso renovarlo, estas circunstancias de alarma pueden ser, un cambio en el color, es decir, cuando notemos que nuestro pasto sintético luce pálido y ha perdido su brillo, valdrá la pena renovarlo. Por otro lado, si notamos que se le forman charcos de agua, habrá que cambiarlo porque probablemente se habrá deteriorado el relleno que facilitaba su drenaje. Igualmente si sus fibras lucen desiguales, hay pérdida de ellas o muestran dobleces, entonces a nuestro pasto artificial le habrá llegado su hora.
Claro está que cuando esto suceda, ya habrán transcurrido años desde el día de la instalación de nuestro pasto artificial, ya que se trata de un material que ofrece una garantía de hasta diez años. Su deterioro, entonces, será luego de que muchas historias familiares o amistosas se hayan escrito sobre él.
El tiempo de deterioro de nuestro pasto plástico dependerá de tres factores básicos: Primero, del tipo de pasto que hayamos elegido, no será lo mismo un pasto barato, o hasta de segunda mano, que un pasto de primera; otra circunstancia que marcará su tiempo será el uso que la hayamos dado, pues no será igual la duración del pasto de una cancha deportiva, que la de una terraza residencial. Por último, será determinante para la mantención del pasto sintético, comprar el que sea idóneo para el uso que se le dará, pues para eso existe una variedad de grosores, tipos y largos en el mercado. Esto es importante para la buena mantención del pasto sintético.
El pasto sintético es capaz de sobrevivir a las cuatro estaciones del año, hermoso, inalterable y siempre verde. Esta es la mayor ventaja que ofrece el pasto sintético en contraposición al pasto natural, ya que la naturaleza cambia, florece, sí, pero también declina, se quema y se reduce. Lo hace para dar paso a otros paisajes, a otras vidas. El pasto sintético no, él permanece inalterable pese a los cambios climáticos, en este sentido, el sol no lo quema, porque el césped sintético es resistente a los rayos ultravioleta, no lo ahogan las inundaciones, de hecho no se inunda, debido a que este mismo césped sintético posee un sistema de drenaje que lo mantiene siempre seco. Por otro lado, cuando el sol no brilla lo suficiente, (recordemos que el pasto natural requiere del sol directo para prosperar), al pasto artificial pareciera no importarle este hecho en lo absoluto, él sigue ahí, verde y brillante como si el sol resplandeciera sobre toda su extensión, de hecho, el pasto artificial se vería perfecto inclusive en un área techada.
En invierno igual, este tipo de césped plástico no sufre ni se aminora así se trate del más crudo de los inviernos, de hecho inclusive se asoma y se deja ver inalterable bajo nieve. Claro está, que para que el césped perdure de manera optima, es preciso elegir el adecuado, para eso existe una buena variedad de tipos de césped artificiales, variedad que va referida a su densidad, al largo de sus fibras y a su forma de instalación, es decir, que involucre o no relleno. Todo esto porque hay un césped para cada necesidad, según se requiera para un área de mucho o poco transito, o que esté destinado a uso intenso (canchas y hasta aeropuertos) o que requieran o no un sistema de drenaje.
La idea de instalar un campo de mini golf de césped sintético en su propia casa, puede llegar a ser un proyecto maravilloso aún desde su propia elaboración. Esto porque desde la preparación del terreno, hasta la colocación del pasto artificial, todos los miembros de la familia pueden participar.
Lo primero que hay que tener en cuenta antes de comenzar con la instalación del césped sintético, es que será un campo de golf miniatura, que no por su tamaño debería ser más simple a la hora de jugar, al contrario, y eso dependerá del ingenio de los constructores, podría llegar a tener muchos retos. Para ello, al limpiar el terreno, antes de colocar el césped sintético, prepare colinas, curvas y montículos, procurando, eso sí, que los hoyos queden en depresión para que las pelotas puedan llegar a ellos.
La recomendación es que, si el campo de pasto artificial no estará bajo techo, usted no opte por un pasto sintético tipo alfombra, que aunque sería más sencillo de instalar, no tendría el sistema de drenaje que sí tendrá el pasto que requiere relleno de sílice o sílice con caucho, ya que el pasto con relleno, brinda el drenaje que no ofrece el pasto sintético tipo alfombra, es por esto que la mejor recomendación es un pasto con relleno se sílice, que a pesar de las lluvias se mantendrá siempre seco.
Sepa también que después de que instale su mini golf de pasto plástico, usted no tendrá que ocuparse nunca en regarlo, podarlo, ni agregarle insecticidas, además, su mini campo no atraerá insectos, ni albergará fauna inconveniente por la proximidad de su casa y sus habitaciones, además, su pequeño campo también podrá ser usado por los más pequeños para jugar y corretear sobre él, sin ningún riesgo de picaduras de insectos ni alergias.
Muchas son las ventajas que aportaría la instalación de césped artificial en un colegio, primero que nada, hay que pensar en el beneficio que este material le brindaría a los niños, y es que al ser plástico, el césped artificial es más higiénico que el natural, ya que no se producirán hongos ni habrá la proliferación de bacterias que se encuentran en un pasto natural. Además, el césped artificial no produce alergias. Por otro lado se trata de un material que es resistente, y el patio de un recreo es un área de uso intensivo en el cual diariamente los niños corren, brincan, juegan, etc., y ni hablar de los patios con columpios. En estos casos, el pasto sintético es ideal, pero hay que pensar también que los chicos se caen y se tropiezan al correr y brincar, en este sentido este material aporta la suavidad requerida para amortiguar accidentes infantiles. A esto sumémosle la ventaja que implica que los niños puedan jugar afuera todo el año, sin los problemas que surgen tras las lluvias en pastos naturales. Además, la instalación del pasto sintético es sencilla, el mismo dueño del colegio puede realizarla sin esfuerzo, tan solo bastará limpiar y aplanar la superficie, dependiendo de si se trata de cemento o tierra, y colocar el césped hasta cubrirlo todo.
Otro aspecto interesante que se podría tomar en cuenta a la hora de optar por la instalación de un pasto sintético en un colegio, es que este no necesariamente debe ser verde, existe una variedad de tonos y colores entre los que se encuentra el pasto sintético azul. Nada sería entonces más arrullador en el área de descanso de una guardería, que un pasto sintético azul en el que los más pequeños se relajarán y tomarán una muy buena siesta.
El césped artificial es la mejor opción cuando se trata de la industria aeronáutica, nada más que al tomar en cuenta los costos de mantenimiento, el césped artificial destaca por sus ventajas cuando se trata de un aeropuerto, ya que no requerirá de riegos, lo cual reducirá drásticamente el gasto en agua. Tampoco será preciso podarlo ni emplear insecticidas para mantener la pista de aterrizaje libre de plagas. En este sentido, el grass sintético se mantiene siempre verde y es muy resistente al roce y al tráfico. Las peladuras, que suelen ser muy abundantes en pastos naturales, se verán reducidas drásticamente, en todo caso tan sólo habrá que reponer los cuadrantes erosionados, por nuevos cuadros de grass sintético, tratamiento muy sencillo de llevar a cabo, y que se hará muy esporádicamente ya que el césped artificial es muy fuerte.
Otra ventaja del pasto artificial en aeropuertos, es que este evita el tráfico de aves en aéreas de recorrido de los aviones. Los accidentes con aves le cuestan a la industria aeronáutica la suma de 1,200 millones de dólares al año, pero como el césped sintético no sirve de hábitat ni de refugio de insectos, las aves que se alimentan de estos animalitos se verán motivadas a ir hacia otras zonas. Igualmente, los pequeños roedores no pueden atravesar la malla del pasto artificial, así que ellos también elegirán lugares distintos. Además, el pasto artificial permite identificar y eliminar objetos extraños sobre las pistas, y asistir prontamente con vehículos auxiliares, bajo cualquier condición climática, a las zonas requeridas en los casos necesarios, ya que este tipo de superficie es más estable y pareja. Igualmente, este pasto es muy resistente a la erosión producida por explosiones de jet, lo que garantizará una superficie más regular en aéreas de aterrizaje y de tránsito de vehículos auxiliares.
El césped artificial puede dar la ilusión de que se está en plena naturaleza aún estando dentro de la casa. De ahí que sea una idea maravillosa instalar césped artificial en la habitación más personal de todo el hogar, es decir, el dormitorio. Este material, instalado en una habitación, le daría a la misma un aire fresco y a la vez acogedor, inclusive si estamos hablando del dormitorio de los niños, quienes siempre son por naturaleza las personas más aventureras y soñadoras de la familia, una alfombra de césped artificial colocada justo ahí, en su espacio favorito, puede llevarlos a mundos mágicos llenos de juegos y aventuras. Es este sentido, una de las grandes ventajas de este tipo de cubiertas es que la mantención del pasto sintético es sumamente sencilla, ya que asearla no requiere de limpiadores, ni de los procedimientos especiales que sí demandaría una alfombra de fieltro, felpa u otro tipo de material. Por el contrario, la mantención del pasto sintético requiere tan solo de una cepillada semanal, y en caso de derrames, la misma cepillada pero con un poco de agua y jabón. El mismo jabón que se usa para lavar la ropa delicada estaría bien.
Pero las ventajas de la instalación de un pasto sintético en el dormitorio van más allá de lo práctico. Retomando el tema de lo mágico que podría resultar este tipo de alfombra, vale destacar que el césped sintético viene en varios tonos y colores, por ejemplo, el pasto sintético azul sería una opción perfecta para el dormitorio de una casa de playa. La sola cercanía del mar y el sonido de las olas, serían un acompañamiento perfecto para ese hermoso pasto sintético azul de la habitación de una casa frente al mar, o una cabaña junto a una piscina o fuente de agua.