- Detalles
- Visto: 675
Lejos de lo que algunos podrían pensar, el pasto sintético resulta una opción que colabora con el medio ambiente.
Por una parte, el pasto sintético no requiere de riegos. Al respecto hay que tomar en cuenta que por ejemplo, para regar una cancha de futbol de pasto natural, se requieren aproximadamente unos 52 mil litros de agua por día.
Esto en un clima fresco, porque en pleno verano o en el soleado trópico, la cosa cambia bastante, ya que el requerimiento de agua diario podría llegar, por cancha de futbol, a 80 mil litros por día. En este sentido, el pasto sintético, que no requiere riegos, resulta un buen aporte, y a su vez un ahorro económico importante para el propietario de una cancha de futbol comercial.
Por otro lado, el pasto artificial, en particular una cancha de futbol de este tipo, suele ser instalado con un sistema de drenaje con arena de sílice, que casi siempre se acompaña con caucho picado reciclado.
Aquí el pasto artificial hace otro buen aporte, ya que con el uso de este material, se le está dando solución a una buena parte de esas millones de llantas que son desechadas diariamente, sin que nadie sepa qué hacer con este residuo.
El césped artificial retoma esta basura industrial altamente contaminante, y la transforma en algo útil, que de hecho puede ser usada una y otra vez, ya que inclusive, se puede retomar este caucho picado de una cancha de futbol de césped artificial, para utilizarlo como aislante de vehículos, material de construcción, o inclusive, se puede utilizar como sistema de drenaje en otra cancha.
Es bien sabido que el césped sintético no necesita ser fumigado, este es otro aporte al medio ambiente, que a diario es invadido por demasiados agentes químicos de fumigación altamente contaminantes.
Si necesitas arena de sílice o caucho reciclado nosotros la tenemos y ambos son de la mejor calidad, no prives a tu pasto sintético de tener los mejores materiales para que perdure
- Detalles
- Visto: 768
En cuanto al pasto sintético, seguramente usted se ha preguntado si se puede prescindir del relleno de sílice o sílice con caucho. Ocurre que no todo es color de rosa en lo que respecta a este sistema de drenaje, pues si bien resulta muy eficiente para hacer circular el agua y evitar que se formen charcos en el pasto sintético tras la lluvias, la arena de sílice se queda adherida en los zapatos, sobre todo en el caso de los tacos de los zapatos de futbol.
La buena noticia es que el pasto sintético se encuentra en constante evolución, y que últimamente se ha diseñado un pasto artificial de mayor tecnología, que debido a su alta densidad (un millón de filamentos por metro cuadrado), no requiere ni de arena de sílice, ni de goma de caucho. Además, este pasto artificial está compuesto con fibras rectas y rizadas, lo que ofrece una extraordinaria resilicencia, es decir, que se trata de un césped sintético que retoma su forma original tras las pisadas.
Por otro lado, este césped sintético está compuesto por fibras entre-mezcladas de color verde y marrones, las cuales ofrecen un aspecto mucho más natural que el que aporta el césped artificial unicolor.
El calzado ideal para jugar sobre este pasto plástico de última generación, es el de suela tipo turf, esto debido a que se trata de una superficie que ofrece un gran agarre, es decir, no es resbalosa, por lo que se puede prescindir de los tacos convencionales.
En este sentido, se trata de un césped plástico muy amable con el gesto deportivo de los jugadores, además de que resulta de una insólita suavidad ante las caídas, debido a que posee polímeros autolubricados, que sin el sistema de relleno de arena y caucho, reducen las lesiones por abrasión.
El pasto sintético necesita de mucho trabajo arduo. Por ello te ofrecemos el mejor cauchos para que coloques en tu pasto y la arena de sílice necesaria.
- Detalles
- Visto: 529
Una cancha de pasto artificial no tiene ningún motivo para detenerse, su uso se puede prolongar indetenidamente, a diferencia de lo que ocurre con el pasto natural.
Es verdad que el pasto artificial no es para todas las disciplinas deportivas, el lanzamiento de jabalina, por ejemplo, no se puede practicar en pasto artificial. La razón es obvia, la jabalina es lanzada desde un punto para que llegue lo más lejos posible penetrando en un área cubierta por césped, pero el pasto sintético no permite que la jabalina entre y quede en el punto justo de su llegada.
De resto, en casi todos los demás deportes, el pasto sintético aporta la ventaja de que no será suspendido un partido o un evento deportivo, por lluvia o nieve. El césped sintético posee un sistema de drenaje que lo deja seco inmediatamente después del chubasco. Por otro lado, los partidos o campeonatos no tendrán que detenerse porque el pasto esté recién sembrado y se encuentre delicado,
El césped sintético es resistente y soporta la intensidad de un partido tras otro, sin resentirse lo suficiente como para detener un juego. Además, el césped plástico no requerirá ser regado, en este punto debemos señalar que se trata de un material cuidadoso con el ambiente, ya que va a aportar un ahorro importante de agua, tampoco necesita ser fumigado, lo cual también es un punto a favor del aspecto ambiental, ni ser abonado, mucho menos será necesario podarlo, todo lo cual significaría cerrar la cancha por un tiempo importante que significaría una pérdida de dinero para el dueño de la cancha.
Hay que tomar en cuenta que en la mayoría de los casos, las canchas se alquilan por horas, así que no es rentable mantener una cancha cerrada mientras se riega, se poda o se fumiga.
Sí necesitas arena de sílice o caucho reciclado para tu pasto, nosotros lo tenemos, somos una empresa aliada con otras que ofrecen la mejor arena de todo Chile y el caucho al mejor costo. Además de asesoría de primera.
- Detalles
- Visto: 1369
El pasto sintético es ideal en el caso de aquellos deportes que impliquen saltar, o que contemplen, dentro del gesto deportivo del atleta, saltos o carreras.
En este sentido, el pasto sintético aporta una amortiguación extra que resulta muy valiosa a la hora de hacer deportes de alto impacto, ya que el pasto sintético está hecho con fibras de plástico flexibles, que así como potencian el rebote de los implementos deportivos como balones y pelotas, también suavizan el impacto de los pies del jugador, lo que disminuirá el riesgo de gaño en las articulaciones más expuestas las cuales son los tobillos, las rodillas, y las caderas.
En el futbol, por ejemplo, un deporte que implica precisamente, correr y saltar, el césped sintético ayuda a prolongar la vida activa de los jugadores de todas las posiciones, pero particularmente en el caso del arquero, que no corre pero salta, el césped artificial puede prolongar su vida útil hasta entrados los cuarenta años, porque las articulaciones de los miembros inferiores se ven en cierta medida aliviadas, cuando los partidos se realizan en césped sintético.
Ciertamente si hay que tomar en cuenta el tipo de zapato deportivo que se emplea al jugar en césped artificial, porque en estos casos no se debe jugar con los mismos que se utilizan en césped natural.
El zapato que se emplea en pasto plástico debe tener tacos cortos y jamás de aluminio, esto es vital para las rodillas del atleta, ya que el zapato de taco largo se entierra en la superficie, y en el caso del pasto artificial, al enterrarse, el zapato no se amolda a la textura de este tipo de superficie, y en consecuencia no rota sino que se queda firme en el entramado, haciendo que la articulación rote internamente, lesionándose así gravemente los ligamentos.
El pasto sintético necesita de mucho trabajo arduo. Por ello te ofrecemos el mejor cauchos para que coloques en tu pasto y la arena de sílice necesaria.
- Detalles
- Visto: 811
Un campo de softbol de pasto artificial, tiene más ventajas que uno de pasto natural. En efecto, considerado muy injustamente como el “beisbol de viejos”, el softbol, jugado en un campo de pasto artificial, puede ser utilizado todo el año.
No importa en lo absoluto si cae nieve, si es época de lluvia, o nos encontramos en un candente verano de esos que todo lo seca, un campo de softbol de pasto artificial no será cerrado por ninguna de estas causas.
Al ser de pasto sintético, el campo no se anegará con el agua de las lluvias, ya que normalmente se instalará con un sistema de drenaje, que implica una leve e imperceptible pendiente más arena de sílice.
Con esto el pasto sintético dejará correr el agua de la lluvia, y al escampar, estará seco casi de inmediato. El césped sintético tampoco se cerrará por resiembra, ni porque tenga que ser fumigado o podado. Todo esto permitirá que el dueño del campo pueda rentarlo prácticamente sin interrupciones, lo que significará una mayor ganancia derivada de su campo de softbol de césped sintético.
Esto es importante inclusive para la comunidad, ya que se trata de un deporte que es para todos, es decir, hombres mujeres y niños, a diferencia del beisbol que es más bien masculino.
En este sentido, el softbol promueve la integración, y la participación inclusive de personas de la tercera edad, quienes se ven beneficiados con un deporte competitivo, que no es menos exigente que el beisbol, solo es más suave en cuanto a los impactos sobre las articulaciones, así que es practicado a menudo por beisbolistas retirados que desean mantenerse activos en este juego seductor, que no tiene nada que envidiarle al beisbol, además, practicado en un campo instalado con pasto plástico, ofrece un espectáculo muy bonito.
Sí necesitas arena de sílice o caucho reciclado para tu pasto, nosotros lo tenemos, somos una empresa aliada con otras que ofrecen la mejor arena de todo Chile y el caucho al mejor costo. Además de asesoría de primera.
Más artículos...
- Pasto sintético en canchas de voleibol
- Cómo evitar lesiones en una cancha de pasto sintético
- La importancia del calzado en en el césped artificial
- ¿Qué tan ventajosa resulta una cancha de pasto artificial?
- Césped artificial para gimnasios
- Pasto sintético para canchas de futbol 5
- Por qué es buen negocio invertir en grass sintético
- Cuáles son las ventajas del pasto sintético deportivo
- Ventajas del césped artificial para las canchas
- Ventajas para el softbol por el uso de césped sintético